Iva incluido.
Transporte incluido.
LOTE GOURMET 5
Surtido de bellota 100 % IBÉRICO en sobres de 80 gr
Sobre de paleta bellota 100% ibérico 4 und
Sobre de lomo bellota 100% ibérico 4 und
Sobre de salchichón bellota 100% ibérico 4 und
Sobre de chorizo bellota 100% ibérico 4 und
Salinidad inferior a un 5%
Verde Esmeralda "RED DIAMOND" 500ml 1 ud
SURTIDO BELLOTA 100% IBÉRICO
Cerdos criados en la dehesa de forma extensiva, alimentados de trigo, cebada y maíz, de Abril a Septiembre; y durante la montanera de Octubre a Marzo de bellota que aporta esa fluidez aportando ácido oleico, junto con la hierba que aporta “TOCOFEROLES”, vitamina E, aporta omega 3, un antioxidante que ayuda alargar la vida del jamón evitando el enranciamiento.
Resaltar que estos cerdos crecen en la dehesa, corriendo de 9 a 10 km cada día,
como verdaderos atletas, que acumulan una proteína llamada “MIOGLOBINA”, que es la que da ese color más rojo en el jamón y que gracias a ella fija en mayor cantidad en el tejido muscular respecto a un cerdo estabulado.
La “MIOGLOBINA” Es una proteína encargada de fijar el oxígeno en el músculo. Actúa como reservas de oxígeno y a la vez facilita la difusión del oxígeno desde los capilares hasta el interior de las células, las mitocondrias.
En el metabolismo intervienen las “ENZIMAS”. Estas enzimas reconstituyen continuamente nuestro organismo. Lo están degradando porque se están renovando.
Al principio cuando salamos el jamón, esas enzimas quedan inactivas por la sal y por el frío, pero cuando suben el jamón al secadero, a 25º, las enzimas empiezan a romper las proteínas en trocitos pequeños que son los aminoácidos, que son ácido glutámico que combinado con la sal que aportamos en el proceso de salazón, nos dará el glutamato monosódico.
El glutamato monosódico, conocido como sabor UMAMI es un potenciador del aroma del jamón, del olor.
El sabor UMAMI es un sabor Universal, por eso el jamón le gusta a todo el mundo.
VERDE ESMERALDA RED DIAMOND
Aceite de Oliva Virgen Extra Variedad Royal, es una variedad autóctona de la Sierra de Cazorla. Es una variedad de producción baja y fluctuante, las aceitunas proporcionan bajo contenido en aceite, aunque de extraordinaria calidad.
El aceite de oliva virgen extra de la variedad Royal es uno de esos privilegios minoritario debido a la escasa producción de este tipo de oliva.
Perfil sensorial
Es un aceite de gran valor y su principal característica organoléptica es el frutado fresco y dulce aroma. Su sabor es suave y nada agresivo al paladar. Y en nariz presenta un frutado intenso con matices de higo maduro, plátano y manzana.
Panel test
Mediana Frutado: 4,5.
Tipo de frutado: Maduro.
Mediana Defecto Mayoritario: 0,0.
Mediana Amargo: 1,6.
Mediana Picante: 2,1.
Clasificación: ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA.
Descriptores: Frutado intenso con matices de higo maduro, plátano y manzana.
OBSERVACIONES: Normativa aplicable: Reglamento de la CEE 640/2008.
Ingredientes
100% Aceite de Oliva Virgen Extra.
Proceso de Elaboración
El fruto es cosechado con el mayor cuidado, por medio de un proceso de selección. Desde que el fruto comienza a madurar, se llevan a cabo multitud de pruebas en las distintas áreas de la finca hasta la determinación de la zona y el tiempo idóneo de cosecha.
La recogida se realiza entre el 1 y el 15 de Octubre, dependiendo del año y del desarrollo del fruto. Debido al hecho de que el mes de Octubre registra unas temperaturas diurnas en torno a 30º, la fruta es recogida durante la noche para asegurar que la temperatura de recogida y su posterior molienda sea inferior a 20ºC.
La obtención del mejor Aceite de Oliva Virgen Extra es, más que una técnica, un ritual. Sin oscilaciones térmicas y a la temperatura adecuada desde la obtención del fruto hasta la extracción de su elixir.
Envasado
Botella de 500ml.
Información nutricional por 100 ml.
Valor energético: 3481,7 KL/ 846,9 Kcal.
Grasas totales: 94,1 g.
De las cuales saturadas 13,8g.
Monoinsaturadas 69,4g.
Poliinsaturadas 10,9g.
Hidratos de Carbono: 0g.
De los cuales azúcares 0g.
Proteínas 0g.
Sal 0g.
(*) Cantidad Diaria Recomendada CE.
Condiciones de almacenamiento
Preservar del calor y del exceso de luz y la humedad .El almacén debe mantenerse a temperaturas entre 5º y 30º C.
Caducidad
La fecha de consumo preferente será de dieciocho meses, a partir de la fecha de envasado, y se transcribe al envase con 6 dígitos (mm/ aa).
€133,69Precio